dc.creatorCarrasco, Natalia
dc.creatorZamora, Martin Sergio
dc.date.accessioned2018-09-11T13:20:52Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:56:05Z
dc.date.available2018-09-11T13:20:52Z
dc.date.available2023-03-15T13:56:05Z
dc.date.created2018-09-11T13:20:52Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifier0328-1353
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/agrobarrow-no-53-octubre-2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6206579
dc.description.abstractDado que en nuestra zona los suelos se han degradado muy marcadamente, se requiere de un manejo integrado para potenciar su capacidad productiva en beneficio del hombre y lograr el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. En este artículo presentaremos una posible estrategia con la cual todos ganamos: la inoculación.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgroBarrow 53 : 15-17 (octubre 2013)
dc.subjectManejo del Suelo
dc.subjectInoculación del Suelo
dc.subjectFertilidad del Suelo
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectSoil Management
dc.subjectSoil Inoculation
dc.subjectSoil Fertility
dc.subjectSustainability
dc.titleInoculantes : potenciando la fertilidad
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución