dc.creatorWehrhahne, Nilda Liliana
dc.date.accessioned2018-08-24T12:14:04Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:55:46Z
dc.date.available2018-08-24T12:14:04Z
dc.date.available2023-03-15T13:55:46Z
dc.date.created2018-08-24T12:14:04Z
dc.date.issued2016-05
dc.identifier0328-1353
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/agrobarrow-no-58-mayo-2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6206423
dc.description.abstractEl área y la producción de cebada cervecera crece en Argentina desde hace casi 20 años. Superó el millón de hectáreas sembradas y casi logró 5 millones de toneladas de grano en la campaña pasada. Nuevos cultivares, progresos en el manejo del cultivo y espacios cedidos por el trigo han contribuído a ello. Altos rendimientos son posibles, pero además la calidad y la pureza varietal deben ser muy cuidadas para que producir cebada sea un buen negocio.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgroBarrow 58 : 13-15 (mayo 2016)
dc.subjectCebada Cervecera
dc.subjectSiembra
dc.subjectRendimiento
dc.subjectProducción
dc.subjectCalidad
dc.subjectMalting Barley
dc.subjectSowing
dc.subjectYields
dc.subjectProduction
dc.subjectQuality
dc.titleCebada cervecera : cultivo en expansión
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución