dc.creatorThomas, Esteban Ricardo
dc.creatorRomagnoli, Sergio Osvaldo
dc.creatorCerrillo, Teresa
dc.creatorPerez, Alejandra
dc.date.accessioned2018-05-15T17:51:31Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:54:13Z
dc.date.available2018-05-15T17:51:31Z
dc.date.available2023-03-15T13:54:13Z
dc.date.created2018-05-15T17:51:31Z
dc.date.issued2017
dc.identifier1669-7057
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2403
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/reutilizacion-de-efluentes-urbanos-con-biofiltros-forestales
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6205675
dc.description.abstractUn ensayo forestal en Rincón de los Sauces demostró sus posibilidades como sistema complementario para el tratamiento de aguas residuales urbanas de la región El tratamiento de las aguas residuales urbanas implica una serie de operaciones físicas, biológicas y químicas que tienen la finalidad de disminuir la presencia y concentración de contaminantes antes de su vertido, de acuerdo a los límites legales existentes y para que puedan ser asimilados de forma natural por los cauces receptores. Sin embargo, hay elementos como el nitrógeno y el fósforo que no son afectados en estos procedimientos y que, a la vez, actúan como nutrientes para los cultivos, constituyendo una oportunidad: el reúso de los efluentes con la posibilidad de una aplicación productiva y, fundamentalmente, con beneficios ambientales. En zonas áridas o semiáridas, como gran parte del territorio argentino y muy específicamente de la Patagonia, la escasez de recursos hídricos constituye una seria limitante para el territorio y la población asentada en el mismo. En este marco, la reutilización de las aguas residuales urbanas constituye una estrategia relevante a ser tenida en cuenta para la gestión global eficiente de los recursos hídricos. Con el reúso de efluentes tratados, además de ayudar a paliar los problemas de escasez de agua en las zonas áridas y semiáridas, se contribuye a la resolución de un problema medioambiental.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFruticultura & diversificación 23 (80) : 42-44. (2017)
dc.subjectEfluentes
dc.subjectAguas Residuales
dc.subjectTratamiento de Aguas Residuales
dc.subjectForestación
dc.subjectPopulus Canescens
dc.subjectSalix Alba
dc.subjectClones
dc.subjectFitomejoramiento
dc.subjectBiomasa
dc.subjectMedio Ambiente
dc.subjectSilvicultura
dc.subjectEffluents
dc.subjectWastewater
dc.subjectWastewater Treatment
dc.subjectForestation
dc.subjectPlant Breeding
dc.subjectBiomass
dc.subjectEnvironment
dc.subjectSilviculture
dc.titleReutilización de efluentes urbanos con biofiltros forestales
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución