dc.creatorCremona, Maria Victoria
dc.creatorEnriquez, Andrea Soledad
dc.date.accessioned2018-05-09T15:18:15Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:54:08Z
dc.date.available2018-05-09T15:18:15Z
dc.date.available2023-03-15T13:54:08Z
dc.date.created2018-05-09T15:18:15Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier0326-7040
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2362
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6205627
dc.description.abstractLos mallines son los recursos forrajeros de verano más importantes de los sistemas ganaderos de Patagonia. El conocimiento de la disponibilidad y variación en el tiempo es de gran valor para manejar el pastoreo y mantener una producción eficiente y sustentable. Es indudable que uno de los aspectos más relevantes de estos ambientes es el de proveer forraje abundante y de calidad en los establecimientos ganaderos de la zona. En este artículo analizamos en detalle esa función.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePresencia 28 (68) : 23-27. (2017)
dc.subjectForrajes
dc.subjectForraje Seco
dc.subjectForage
dc.subjectDesiccated Fodders
dc.titleLa producción de forraje en los mallines
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución