dc.creatorSacchero, Diego Mariano
dc.date.accessioned2018-03-16T12:02:23Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:53:35Z
dc.date.available2018-03-16T12:02:23Z
dc.date.available2023-03-15T13:53:35Z
dc.date.created2018-03-16T12:02:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier0326-7040
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6205339
dc.description.abstractLas Minimills o mini-hilanderías llegaron a la Argentina para facilitar el agregado de valor en pequeña escala a la lana y a otras fibras textiles producidas por caprinos y camélidos. Ya funcionan dos Minimills produciendo hilos de lana, mohair, cashmere, guanaco, llama y mezclas de esas fibras. El agregado de valor a las fibras, cercano al origen de su producción y a pequeña escala, constituye una oportunidad de desarrollo de las economías regionales en especial para aquellas fibras que no tienen un lugar en la industria tradicional por sus bajos volúmenes de producción.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Bariloche
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePresencia 61 : 15-18. (2014)
dc.subjectIndustria Textil
dc.subjectExplotación en Pequeña Escala
dc.subjectValor Añadido
dc.subjectLana
dc.subjectFibras de Origen Animal
dc.subjectCaprinos
dc.subjectCamelidae
dc.subjectAnimal Fibres
dc.subjectWool
dc.subjectValue Added
dc.subjectSmall Scale Farming
dc.subjectSmall Farms
dc.subjectTextile Industry
dc.subjectPequeñas Explotaciones
dc.subjectEmpresas Pequeñas
dc.subjectSmall Enterprises
dc.titleMinimills, una alternativa de pequeña escala para agregar valor a las fibras textiles
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución