Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 2401-2420 de 13057
-
Encuesta de gestión de la empresa agropecuaria: capacitaciones realizadas y demandadas
(Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)Desde el Proyecto “Sistema de información para la toma de decisiones en el sector agropecuario” (PE-I218) del INTA, se intenta mejorar la gestión de la empresa agropecuaria, capacitando y aportando información y herramientas ... -
El rol que cumplen las aves en la provisión de servicios ecosistémicos en la región pampeana
(Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)Es importante conocer el rol de la fauna silvestre en la provisión de Servicios ecosistémicos. Específicamente en éste número hablaremos de “Las Aves” -
Las plantas indicadoras: una nueva mirada respecto a las mal llamadas malezas en los sistemas ganaderos
(Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)Desde una propuesta agroecológica, el artículo aporta una forma distinta para afrontar el manejo de las malezas basada en el “enfoque holístico”. -
Refugio y alimento para los buenos bichos
(Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)Es importante mantener y conservar diversas especies vegetales en los establecimientos frutihortícolas ya que aportan alimento (néctar, polen, presas u hospederos) y refugio para los insectos benéficos. De esta manera se ... -
Impacto de la sequía sobre los márgenes brutos esperados de soja y maíz en la región pampeana: ¿En qué situación los aumentos de precios compensarían las pérdidas de rendimientos?
(Instituto de Economía, INTA, 2018-03-20)¿En qué situación los aumentos de precios compensarían las pérdidas de rendimientos? La sequía que se registra en buena parte de la región pampeana implicará importantes pérdidas económicas globales, a la vez que una gran ... -
A reference chromosomal map of the hot chili pepper Capsicum pubescens cv. “locoto” (Solanaceae)
(Instituto de Pesquisas Jardim Botânico do Rio de Janeiro, 2021)Capsicum pubescens is a cultivated hot chili pepper, consumed in Latin American cuisine as a distinctive ingredient, and popularly known as “locoto” or “rocoto”. This taxon is also an outstanding source of resistance to ... -
Molecular characterization of the 5S rDNA non-transcribed spacer and reconstruction of phylogenetic relationships in Capsicum
(Instituto de Pesquisas Jardim Botânico do Rio de Janeiro, 2021)Capsicum includes ca. 41 species of chili peppers. In this original report we PCR amplified, cloned, sequenced and characterized the 5S rDNA non-transcribed spacer -NTS- in 23 taxa of nine clades of Capsicum, divergent at ... -
Bacterially expressed dsRNA induces Varroa destructor gene knockdown by honey bee-mediated oral administration
(Taylor and Francis, 2022-02)The ectoparasite Varroa destructor causes serious losses of Apis mellifera colonies and negatively impacts the beekeeping industry around the world. New control methods have been proposed based on the RNA interference ... -
Feed sorting behavior and performance of Argentinian Creole, Braford and crossbred steers during the growing and fattening phases
(Ediciones INTA, 2022-04)Local Latin American cattle breeds are considered highly adapted to grazing systems in harsh environments, but their potential in more intensified beef production systems, particularly when compared to imported breeds, is ... -
Suppression of Lolium multiflorum Lam. with Vicia villosa Roth combined with residual herbicides
(Ediciones INTA, 2022-04)Lolium multiflorum Lam. (annual ryegrass) is a problematic weed species especially in no-tillage systems of the southern region of Buenos Aires province (Argentina). Increasing herbicide resistance cases have exacerbated ... -
Prospección del marchitamiento y cancro bacteriano del tomate en invernaderos del Cinturón Hortícola de La Plata
(Ediciones INTA, 2022-04)El tomate es la principal hortaliza de consumo fresco de la Argentina y el cultivo con mayor superficie destinada bajo invernadero. La provincia de Buenos Aires concentra el 34% de esa superficie, la mayor parte de la cual ... -
Estudio exploratorio sobre Mycoplasma hyopneumoniae en granjas porcinas del norte de la provincia de La Pampa, Argentina, utilizando PCR como metodología de diagnóstico
(Ediciones INTA, 2022-04-06)El Mycoplasma hyopneumoniae es el principal agente causal de la neumonía enzoótica porcina, enfermedad respiratoria ampliamente distribuida y conocida en el mundo por las pérdidas económicas que ocasiona en la producción. No ... -
Análisis de manejo de residuos sólidos urbanos y elaboración de aboneras para huertas traspatio en San Andrés de Giles (Bs. As.)
(Ediciones INTA, 2022-04)Una de las mayores cuestiones ambientales en Argentina está dada por la problemática asociada a la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). En la mayor parte de los casos, la recolección de las diferentes ... -
Efecto del nivel de suplementación con harina de algodón sobre el consumo y el aumento de peso en bovinos en recría alimentados con silaje de sorgo
(Ediciones INTA, 2022-04)El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto la suplementación proteica con harina de algodón (HA; 351 g kg-1 PB) a niveles de 0 (P0; Testigo), 3,0 (P1), 6,0 (P2) y 9,0 (P3) g kg-1 de peso vivo (PV), sobre el consumo ... -
Combinación de monensina y viginiamicina en engorde y eficiencia de novillos terminados a corral
(Ediciones INTA, 2022-04)Se exploraron los efectos de la inclusión de la combinación de virginiamicina (Vi) y monensina (Mo) en una dieta de engorde basada en maíz partido, sin fibra efectiva. Se utilizaron 180 novillos Angus de 323±22 kg de peso ... -
Uso de monensina y virginiamicina en el engorde a corral de vaquillonas basado en maíz entero
(Ediciones INTA, 2022-04)El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la inclusión de la combinación de virginiamicina (Vi) y monensina (Mo) en una dieta de engorde basada en maíz entero. Ciento noventa y dos vaquillonas Angus de 330 ± ... -
Impacto de la densidad de siembra en el establecimiento de Bromus auleticus Trin ex Nees en un campo natural de Basalto (Uruguay)
(Ediciones INTA, 2022-04)El sobrepastoreo de los campos naturales ha determinado la disminución de especies nativas de alto valor forrajero, como es el caso de Bromus auleticus Trin. ex Nees en el bioma Campos. La reintroducción de especies nativas ... -
Situación de las virosis del cultivo de papa en el Sudeste Bonaerense
(Ediciones INTA, 2022-04)En el sudeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra la principal región productora de papa de la Argentina. La papa que se produce tiene tres destinos: el mercado fresco, la industria y la producción de semilla, la ... -
Recuperación de embriones en hembras de alpacas y llamas con ovulación única o múltiple
(Ediciones INTA, 2022-04)La capacidad reproductiva de los camélidos sudamericanos es baja, con un periodo de gestación de 11,5 meses y sufren pérdidas embrionarias tempranas, por lo que la búsqueda de técnicas exitosas para lograr reproducción ... -
Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
(Ediciones INTA, 2022-04)El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del control estratégico de Rhipicephalus microplus sobre la ganancia de peso de vaquillas Braford en el noreste de Argentina. Se realizaron dos experimentos con un diseño ...