Mostrando ítems 1261-1280 de 13057

    • Detección precoz de Sharka 

      Rossini, Mirta Noemi; Marini, Diana Beatriz; Giayetto, Alejandro Lorenzo; Arroyo, Luis Enrique; Raigon, Juan Manuel; Toncovich, Maria Elena; Prenol, Luis Victor; Bado, Silvina Graciela; Dal Zotto, Angelica (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Sharka es una virosis producida por Plum pox virus ( PPV) y constituye la enfermedad más importante en los frutales de carozo por los daños que produce en todo el mundo.
    • Development of a soil quality index for sequences with different levels of land occupation using soil chemical, physical and microbiological properties 

      Serri, Dannae Lilia; Perez Brandan, Carolina; Meriles, Jose Manuel; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Malmantile, Alberto; Vargas Gil, Silvina (Elsevier, 2022-08-04)
      The sustainable intensification of agricultural systems through crop rotations and/or the use of winter service crops can contribute to the diversification of the systems. This alteration of the surface layer creates ...
    • Producción de raíces de batata libres de costra Monilochaetes infuscans a través de plantines obtenidos en suelo biosolarizado 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Brambilla, Maria Virginia; Barbieri, Martin Osvaldo; Segade, Gonzalo; Piris, Estela Beatriz; Muñoz, Soledad; Ferrari, Martin Alejandro; Pujal, Cristian Nazareno; Celie, Ramón Enrique; Barbosa, Raúl Faustino (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      La costra de la batata produce lesiones superficiales que desmerecen el aspecto de las raíces. El objetivo de este trabajo fue poner a punto un método de bajo costo e impacto ambiental para obtener batatas libres de costra. ...
    • Situación actual del cultivo de batata en el partido de San Pedro 

      Ibern, Danila Beatriz (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      La batata es uno de los cultivos tradicionales del Partido de San Pedro (Buenos Aires, Argentina), con historia y representatividad económica. A partir de una publicación de 2003 (Barsky) que sistematiza información ...
    • Primeras experiencias en el cultivo de frutillas en fibra de coco, bajo el sistema de producción New Growing Systems en la localidad de Lima, partido de Zárate, Buenos Aires 

      Garcia, Leonardo Martin; Czepulis Casares, José Alfredo; Mouso, Federico; Huarte, Gustavo (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Si bien en los sistemas hidropónicos los cultivos hortícolas de hojas son ampliamente difundidos, el en caso de cultivos hortícolas de fruta tienen un crecimiento incipiente en Argentina. Para el normal desarrollo de estos ...
    • Comentarios sobre la situación actual de duraznero en Argentina con foco en el noreste bonaerense 

      Valentini, Gabriel Hugo (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Argentina produce una gran variedad de especies frutales algunas de las cuales se encuentran liderando las exportaciones mundiales. Sin embargo, para una gran parte de los frutales de producción nacional la situación es ...
    • Informe económico lechero : agosto 2022 

      Martin, Guillermo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2022-08)
      La Dirección Nacional de Lechería informa que el precio para el mes de julio a nivel nacional fue de 50,51 $/l lo que implica un aumento respecto del mes anterior de 5,6%. Un incremento similar se registra en todas las ...
    • Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz 

      Actis, Marcos; Cocconi, Miriam; Farroni, Abel Eduardo; Bartosik, Ricardo Enrique; Gely, María Cristina; Pagano, Ana María (Universidad Tecnológica Nacional, Argentina, 2022-06-22)
      Se evaluó el efecto de distintos tratamientos de secado (natural, 50 y 70 °C) y manejo agronómico (sin y con re-fertilización en pre-floración) sobre la dureza endospérmica en cuatro híbridos de maíz (AW 190, NK 940, Cóndor ...
    • Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires 

      Martin, Guillermo Daniel; Solignac, Julian Omar (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      El objetivo de este trabajo fue comparar, con cálculos de gestión económica dentro de un ejercicio, los resultados de 2 modelos (casos reales) de producción apícola de similar escala pero con estrategias diferenciadas en ...
    • Zoonosis por parapoxvirus: diagnóstico e identificación de pseudocowpox (PCPV) 

      Peralta, Andrea Veronica; Buffarini, Miguel Angel; Trojaola, Ariel; Bruni, Andrea; Formica, Marcelo (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      Las zoonosis son enfermedades infecciosas que han pasado de un animal a humanos y representan un gran porcentaje de todas las enfermedades infecciosas recientemente identificadas, así como de muchas de las ya existentes. ...
    • Pre-harvest strategy for reducing aflatoxin accumulation during storage of maize in Argentina 

      Alaniz Zanon, María Silvina; Bossa, Marianela; Chiotta, María Laura; Oddino, Claudio; Giovanini, Diego; Cardoso, Marcelo Leandro; Bartosik, Ricardo Enrique; Chulze, Sofía Noemí (Elsevier, 2022-08-27)
      Maize (Zea mays L.) is an important crop in Argentina. Aspergillus flavus may infect this crop at growing stage and the harvested kernels can be contaminated with aflatoxins (AFs), whose levels may increase during storage. ...
    • Riesgo Climático de la Región Pampeana respecto a la liberación de ascosporas de Diaporthe helianthi 

      Corro Molas, Andres Ezequiel; Edwards Molina, Juan Pablo; Therisod, Gaston; Colombo, Denis Nahuel; Martinez, Malvina Irene; Bilbao, Agustín; Bertero, Amelia; Moschini, Ricardo (Agencia de Extensión Rural General Pico, INTA, 2021-12-09)
      El cancro del tallo del girasol fue identificado por primera vez en la Ex Yugoslavia en 1980 (Mihaljcevic et al 1980). Actualmente se encuentra distribuido en forma amplia a nivel mundial en Serbia, Francia, Rumania, Estados ...
    • Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro 2021-2022 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      El 2021 fue justamente un año de cambios y el primer semestre de 2022, tiempo de consolidarlo. Desde INTA combinamos tareas de trabajo conectado remoto con otras a campo con un método más ajustado para mejorar el rendimiento. ...
    • Relevamiento del carbón del maní: inóculo e intensidad de la enfermedad, campaña 2020-21 

      Bernanrdi Lima, Nelson; Alcala, R.; Brandimarte, Maria Soledad; Monetti, Mariela; Toledo, Marcelo; Canale, Alejandra; Paredes, Juan Andrés; Pérez, I.A.; Rago, Alejandro Mario; Margonari, Vanina Magdalena; Conforto, Erica Cinthia (IPAVE - CIAP, INTA, 2022-09)
      En el contexto de un Proyecto Local de INTA (PL328), un Proyecto disciplinario de INTA (I081) y un Convenio de Asistencia Técnica con la Fundación Maní Argentino, se trabajó articulando extensión e investigación para generar ...
    • Manejo de semilla de ajo frigoinducida 

      Burba, José Luis (EEA La Consulta, INTA, 2007)
      Existen tres grandes objetivos que involucran al uso del frío en ajos. A pesar que algunos principios de manejo son similares, son prácticas con fundamentos y destinos diferentes. Los diferentes objetivos que se persiguen ...
    • Gastos operativos para la produccion de ajo 

      Lopez, Aldo Miguel (EEA La Consulta, INTA, 2008)
      Sabemos que hay tantos listado de gastos de producción de ajo como agricultores existen. Cada cual lo formula de acuerdo a su criterio y por lo tanto muchos de ellos no son comparables. Este documento, auxiliar del sector ...
    • Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja 

      Belluccini, Pablo Alberto; Brunori, Alejandro (EEA Marcos Juárez, INTA, 2021-05-01)
      Rama negra (Conyza sp.) es una especie anual que se comporta como maleza problema en barbechos químicos y en cultivos estivales y se encuentra ampliamente distribuida en casi todo el territorio argentino (Aapresid, 2019). ...
    • Caracterización de polifenoles y actividad antioxidante de yerba mate (Ilex paraguariensis) compuesta con Rosella (Hibiscus sabdariffa) 

      Sabatino, María Eugenia; Di Paola Naranjo, Romina; Balsamo, Maricel; Theumer, Martín; Baroni, María Verónica (Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 2021-10-13)
      La yerba mate (YM) es considerada una fuente importante de antioxidantes naturales (especialmente polifenoles) y se sugiere que es una forma económica y efectiva de ingerir antioxidantes naturales. El aumento de interés ...
    • Do light and alfalfa responses to cloth and slatted shade represent those measured under an agroforestry system? 

      Costa Varella, Alexandre; Moot, Derrick; Pollock, K.M.; Peri, Pablo Luis; Lucas, R.J. (Springer Nature, 2011-02)
      Shade cloth is commonly used in agroforestry research. It produces a continuous, uniform reduced light environment. Shade cloth and a slatted structure were compared in relation to the inability to represent the light ...
    • Canopy structure analysis for estimating forest regeneration dynamics and growth in Nothofagus pumilio forests 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Cellini, Juan Manuel; Lencinas, María Vanessa; Barrera, Marcelo Daniel; Ivancich, Horacio Simón (Springer, 2011-04-08)
      Introduction Silviculture systems applied in Nothofagus pumilio forests are based on opening the canopy to stimulate natural regeneration by modifying light and soil moisture. The objective is to evaluate regeneration ...