dc.contributorAlarcón Pérez, Raúl Ernesto
dc.creatorRodríguez Grijalva, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2014-02-07T17:49:24Z
dc.date.accessioned2022-09-09T15:58:05Z
dc.date.accessioned2023-03-13T23:51:41Z
dc.date.available2014-02-07T17:49:24Z
dc.date.available2022-09-09T15:58:05Z
dc.date.available2023-03-13T23:51:41Z
dc.date.created2014-02-07T17:49:24Z
dc.date.created2022-09-09T15:58:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/8439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6200830
dc.description.abstractEl presente modelo de desarrollo tiene como objetivo poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la carrera, con la finalidad de desarrollar un modelo de desarrollo comercial y financiero para introducir un nuevo producto en el mercado farmacéutico de prescripción médica en el mercado Ecuatoriano. Con el desarrollo de este modelo el cual compone elementos importantes para la toma de decisiones a corto y largo plazo y que garantizarán el éxito del lanzamiento de Prolia en el mercado Ecuatoriano. A continuación se buscaran las mejores herramientas para que el proyecto sea exitoso tomando en cuenta estrategias que serán dirigidas al Médico y al paciente que sufre de una de las patologías más comunes , una enfermedad crónica no transmisible como es la Osteoporosis.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2013
dc.rightsOpenAccess
dc.subjectFACTORES ECONÓMICOS
dc.subjectDESARROLLO ESTRATÉGICO
dc.subjectSECTOR EMPRESARIAL
dc.subjectINDUSTRIA FARMACÉUTICA
dc.titleModelo de desarrollo estrategico comercial y financiero para el lanzamiento de un nuevo producto en el mercado farmacéutico de prescripción del Ecuador. Caso práctico: Prolia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución