dc.creatorPedraza Almazán, María del Carmen
dc.date.accessioned2016-12-05T16:23:53Z
dc.date.accessioned2022-09-09T20:55:33Z
dc.date.accessioned2023-03-13T19:58:00Z
dc.date.available2016-12-05T16:23:53Z
dc.date.available2022-09-09T20:55:33Z
dc.date.available2023-03-13T19:58:00Z
dc.date.created2016-12-05T16:23:53Z
dc.date.created2022-09-09T20:55:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/27447
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6163286
dc.description.abstract"SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" Existen diversos factores que influyen en la aparición y el mal manejo de esta enfermedad: malos de alimentación o estilo de vida inadecuado como el sedentarismo, falta de información o mal manejo de la misma. En esta investigación la atención se centró en la impartición de sesiones educativas y talleres didácticos cuyo tema central fue Diabetes Mellitus tipo 2. Se abarcaron temas como complicaciones de la Diabetes Mellitus tipo 2, alimentación, actividad física, nutrición, automonitoreo. En este estudio se determinó el efecto del efecto de un programa educativo sobre los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con DM2 en la comunidad de Guadalupito de las Dalias, Puebla, aplicado en 15 paciente mayor de 50 años.
dc.languageEspañol
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectTratamiento
dc.subjectInvestigación
dc.subjectHemoglobina
dc.subjectDiabeticos
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación del paciente
dc.titleEfecto de un programa educativo sobre los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con DM2 en la comunidad de Guadalupito las Dalias, Puebla
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución