dc.creatorNegrete Esqueda, Lidia.
dc.date.accessioned2019-08-14T21:00:20Z
dc.date.accessioned2022-09-09T20:40:55Z
dc.date.accessioned2023-03-13T19:50:00Z
dc.date.available2019-08-14T21:00:20Z
dc.date.available2022-09-09T20:40:55Z
dc.date.available2023-03-13T19:50:00Z
dc.date.created2019-08-14T21:00:20Z
dc.date.created2022-09-09T20:40:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifierUniversidad Iberoamericana León.
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/26852
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6161135
dc.description.abstractSe realizó un estudio transversal en escolares de 8 a 12 años de ambos sexos en León Gto., de abril a julio 2018. Previa autorización, se aplicó: Índice de Alimentación Saludable (IAS), Test de evaluación de actividad física y antecedentes a los padres de familia; a los escolares se midió: Peso, talla, Índice de Masa Corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC) e Índice Cintura/estatura (I C/E). No se incluyeron escolares enfermos o con discapacidad motriz. Se evaluó IAS (0-100 puntos), no saludable <50 puntos; saludable >80; requiere cambios: >50 a <80. Estado nutricio: Normal IMC ± 1 DE; Sobrepeso: +1 a +1.99 DE; Obesidad: +2 a +2.99 D; Bajo peso -1 a -1.99 DE. I C/E: Riesgo >0.5, <0.5 Normal o no riesgo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Iberoamericana León.
dc.relationTrabajos de la Maestría en Nutrición Clínica.;
dc.subjectObesidad infantil.
dc.subjectHábitos alimenticios.
dc.subjectObesidad -- Tratamiento.
dc.subjectEstudiantes -- Aspectos alimenticios.
dc.titleCalidad de la dieta, IMC e índice cintura/estatura en escolares de 3 a 12 años de una escuela primaria en León, Gto.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución