dc.contributorMeza Rueda, José Luis
dc.creatorLópez Saavedra, Camilo Alfonso
dc.date.accessioned2015-11-16T02:09:30Z
dc.date.accessioned2016-01-13T21:14:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:30:07Z
dc.date.accessioned2022-09-21T21:34:12Z
dc.date.accessioned2023-03-13T19:49:36Z
dc.date.available2015-11-16T02:09:30Z
dc.date.available2016-01-13T21:14:31Z
dc.date.available2020-04-16T18:30:07Z
dc.date.available2022-09-21T21:34:12Z
dc.date.available2023-03-13T19:49:36Z
dc.date.created2015-11-16T02:09:30Z
dc.date.created2016-01-13T21:14:31Z
dc.date.created2020-04-16T18:30:07Z
dc.date.created2022-09-21T21:34:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/41553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6161019
dc.description.abstractRaimon Panikkar escribió más de 100 libros y más de mil artículos a lo largo de su vida académica, pero ninguno propiamente de escatología. Esta investigación analiza en cada uno de sus textos, las características propias de su escatología, que en esta investigación se convierte, en respuesta a los interrogantes de sentido de la vida formulados por tantos hombres y mujeres hoy. Esta monografía está compuesta por tres capítulos: el primero da cuenta de algunas tradiciones escatológicas en la historia, cosa que permite dilucidar que la pregunta por el sentido último siempre ha sido una cuestión de vital importancia. El segundo da razón de las preguntas por el sentido de la vida que tienen lugar cuando llega de forma inesperada y violenta la muerte a la vida de todo ser humano. Y finalmente el tercer capítulo, que expone la escatología de Raimon Panikkar como respuesta a las preguntas del sentido último de la existencia. En este último, la intuición cosmoteándrica responde a cuestiones tales como: ¿Qué sucedió? ¿Por qué a mí? ¿Será que Dios me ha abandonado? Y la tempiternidad y la plenitud del hombre a las preguntas por la trascendencia, a saber: ¿Qué es la muerte? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Nos salvaremos? Es sin lugar a dudas una nueva visión de la escatología, fruto de la experiencia religiosa de Raimon Panikkar que se nutre de la mutua fecundación que se da en el encuentro de dos culturas: Oriente y Occidente.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEscatología
dc.subjectRaimon Pakkinar
dc.subjectIntuición Cosmoteándrica
dc.subjectTempiternidad
dc.subjectInmanencia y trascendencia de Dios
dc.titleLa escatología de Raimon Panikkar


Este ítem pertenece a la siguiente institución