dc.creatorKarl, Terry Lynn
dc.date.accessioned2020-06-03T04:49:59Z
dc.date.accessioned2022-09-22T13:56:41Z
dc.date.accessioned2023-03-13T19:41:18Z
dc.date.available2020-06-03T04:49:59Z
dc.date.available2022-09-22T13:56:41Z
dc.date.available2023-03-13T19:41:18Z
dc.date.created2020-06-03T04:49:59Z
dc.date.created2022-09-22T13:56:41Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierKarl, T. L. (2020). Desigualdad extrema y captura del Estado: La crisis de la democracia liberal en los Estados Unidos. Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2686
dc.identifier978-9972-57-439-9
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/53489
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6158666
dc.description.abstractProfunda y creciente desigualdad, alta concentración de riqueza, captura del Estado de parte de intereses minoritarios generando políticas públicas que operan a su favor, un sistema político poco representativo de la mayoría de la población y agudas diferencias raciales y étnicas que hacen difícil la acción colectiva de esta mayoría para mejorar su situación. ¿Perú? ¿Brasil? ¿Chile? No. Son los Estados Unidos hoy, según la doctora Terry Lynn Karl, profesora emérita de Ciencia Política en la Stanford University y especialista en democracia y desarrollo comparados. En este provocador trabajo, Karl argumenta que el declive de la democracia liberal en los Estados Unidos y la emergencia de un populismo de derecha –racista, sexista, xenofóbico– se deben a dos factores fundamentales: la extrema desigualdad y un sistema electoral extraordinariamente manipulable y excluyente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relationDocumento de investigación;13
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP
dc.sourceUniversidad del Pacífico
dc.subjectDemocracia liberal--Estados Unidos
dc.subjectSistema electoral--Estados Unidos
dc.subjectPartidos políticos--Estados Unidos
dc.subjectDesigualdad económica--Aspectos políticos--Estados Unidos
dc.subjectDesigualdad social--Aspectos políticos--Estados Unidos
dc.subjectElecciones presidenciales--Estados Unidos--2016
dc.subjectPopulismo--Estados Unidos
dc.subjectEstados Unidos--Política y gobierno--2016-
dc.titleDesigualdad extrema y captura del Estado: la crisis de la democracia liberal en los Estados Unidos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución