dc.creatorZúñiga Fonseca, Alejandro
dc.date.accessioned2013-06-17T18:46:50Z
dc.date.accessioned2022-09-09T20:51:17Z
dc.date.accessioned2023-03-13T19:21:26Z
dc.date.available2013-06-17T18:46:50Z
dc.date.available2022-09-09T20:51:17Z
dc.date.available2023-03-13T19:21:26Z
dc.date.created2013-06-17T18:46:50Z
dc.date.created2022-09-09T20:51:17Z
dc.date.issued2013-06-17
dc.identifier2007-5316
dc.identifierhttps://repositorio.leon.uia.mx/xmlui/123456789/99638
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/26942
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6152516
dc.description.abstractLas incubadoras de negocios juegan un papel muy importante en el desarrollo de nuestro país, ya que 80% de las nuevas empresas mueren en el primer año y del porcentaje que sobrevive alrededor de 50% muere antes del tercer año, lo cual sucede porque no están preparadas para nacer; de acuerdo con las etapas del doctor Adizes, se quedan en el proceso de enamoramiento y no logran entrar en la etapa de consolidación. Los emprendedores asumen riesgos altos no calculados, motivo por el cual éstas no alcanzan verdaderas etapas de madurez.
dc.languagees
dc.relationEntretextos;Año 3 número 9-art08 (Dic. 2011-Marzo 2012)
dc.subjectIncubadoras de negocios.
dc.subjectEspíritu emprendedor.
dc.subjectEmpresas comerciales nuevas.
dc.titleIncubadoras de negocios en la creación de empresas competitivas.
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución