dc.creatorGarcía Sosa, Beatriz Daniela
dc.date.accessioned2016-05-17T21:38:35Z
dc.date.accessioned2022-09-09T20:56:13Z
dc.date.accessioned2023-03-13T19:10:49Z
dc.date.available2016-05-17T21:38:35Z
dc.date.available2022-09-09T20:56:13Z
dc.date.available2023-03-13T19:10:49Z
dc.date.created2016-05-17T21:38:35Z
dc.date.created2022-09-09T20:56:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/27701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6148792
dc.description.abstractLa lectura es un proceso complejo que cada persona realiza por sí misma, le permite examinar el contenido de lo que lee, analizar cada una de sus partes para destacar lo esencial y comparar conocimientos ya existentes con los recién adquiridos. La competencia lectora permite hacer uso del lenguaje y realizar una comunicación a altos grados de complejidad. Leer competitivamente implica una serie de pasos que si el sujeto no se ajusta a ellos, difícilmente podrá ser un lector competente. Además parte de los resultados de PISA, donde se constata que la competencia lectora se encuentra deficiente. Esta propuesta de intervención tiene como finalidad dar a conocer la importancia de fomentar la competencia lectora en los alumnos de educación primaria, siendo esta fundamental para el desarrollo de habilidades, logrando alumnos autónomos en la adquisición de conocimientos significativos. Para lograr la competencia lectora, el alumno debe adquirir una velocidad lectora, fluidez lectora y comprensión lectora adecuada, para poder decir entonces que tenemos lectores competentes.
dc.languageEspañol
dc.subjectComprensión de la lectura
dc.subjectLectur
dc.subjectNiños
dc.subjectComprensión
dc.subjectEstrategias
dc.subjectLibros y lectura
dc.subjectEstudio y enseñanza
dc.titleDesarrollo de la competencia lectora
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución