dc.contributorCaballero, Juan Pablo
dc.creatorMillan Vanegas, María Paula
dc.date.accessioned2021-10-25T16:37:22Z
dc.date.accessioned2022-09-21T21:34:03Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:49:28Z
dc.date.available2021-10-25T16:37:22Z
dc.date.available2022-09-21T21:34:03Z
dc.date.available2023-03-13T18:49:28Z
dc.date.created2021-10-25T16:37:22Z
dc.date.created2022-09-21T21:34:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/41519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6139690
dc.description.abstractEn este proyecto se da solución al problema de programación de turnos de los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal, con el fin de minimizar la máxima diferencia de horas extras entre los médicos. Para ello se propone un modelo matemático de programación lineal entera mixta y posteriormente la metaheurística GRASP como métodos de solución. El algoritmo GRASP obtiene una solución de alta calidad en un tiempo computacional de 7 minutos, en tanto que el modelo matemático no puede resolver la instancia real en un tiempo de ejecución de 24 horas.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProgramación de turnos
dc.subjectGRASP
dc.subjectShift scheduling problem
dc.titleMetaheurística GRASP para el balanceo de carga de trabajo de médicos forenses


Este ítem pertenece a la siguiente institución