dc.creatorCruz Hooper, María Fernanda
dc.creatorMartínez Bamboa, Mariana
dc.creatorMuñoz Ramírez, Lizbeth Amairany
dc.date.accessioned2018-05-16T17:58:15Z
dc.date.accessioned2022-09-09T20:54:35Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:49:22Z
dc.date.available2018-05-16T17:58:15Z
dc.date.available2022-09-09T20:54:35Z
dc.date.available2023-03-13T18:49:22Z
dc.date.created2018-05-16T17:58:15Z
dc.date.created2022-09-09T20:54:35Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/27058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6139642
dc.description.abstractLos niños tienen derecho a desenvolverse en un espacio habitable, es por esto que consideramos que los espacios públicos infantiles juegan un papel importante en su desarrollo. Por esta razón decidimos enfocarnos en la colonia Valle del Paraíso, que se encuentra en el municipio de Puebla, la cual puede percibirse como una zona excluida de la ciudad, con una realidad contrastante debido a la falta de infraestructura, servicios básicos, seguridad y espacios públicos. Los espacios públicos son escasos, debido a la urbanización irregular y a que la distribución de la colonia es mayoritariamente habitacional y comercial. Es por esto que son necesarios espacios enfocados a actividades recreativas que fomenten la interacción y relación de los habitantes de la colonia, especialmente de los niños. La problemática presentada demanda ser atendida ya que de no serlo se pone en riesgo el adecuado y sano desarrollo de los niños en esta Colonia.
dc.languageEspañol
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND
dc.subjectAse
dc.subjectArquitectura
dc.subjectProyecto
dc.subjectInvestigación
dc.subjectDidáctico
dc.titleAusencia de espacios jugables en la colonia Valle del Paraíso
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución