dc.contributorLopes, Maura Corcini
dc.creatorLara, Ana Paula Gomes
dc.date.accessioned2021-06-14T13:08:36Z
dc.date.accessioned2022-09-09T21:58:52Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:45:53Z
dc.date.available2021-06-14T13:08:36Z
dc.date.available2022-09-09T21:58:52Z
dc.date.available2023-03-13T18:45:53Z
dc.date.created2021-06-14T13:08:36Z
dc.date.created2022-09-09T21:58:52Z
dc.date.issued2021-03-26
dc.identifierhttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/37882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6137801
dc.description.abstractLa presente investigación propone problematizar experiencias de protagonismo sordo vividas en los entre lugares en el campo de la educación. Así, se parte del concepto de experiencia y protagonismo para discutir las narrativas sordas de tres sujetos sordos – considerados por la comunidad sorda como protagonistas. Para los sujetos, el protagonismo sordo está fuertemente relacionado con temas de identidad, cultura, lenguaje, sustentabilidad y prácticas pedagógicas sordas. Para los análisis y problematizaciones, se utilizaron autores del campo de los Estudios Culturales y de los Estudios Sordos en Educación. Se concluye que el protagonismo sordo ocurre en la vivencia de las luchas cotidianas, lidiadas entre los sujetos y en sus entendimientos sobre los sordos, así como en sus capacidades de desarrollo y sostenibilidad. También se concluye que el protagonismo es una categoría móvil, que está constituida por la cultura, la lingüística, la identidad y la necesidad de sostenibilidad del sujeto sordo que, al abrirse frentes, muestra a los sordos otras posibilidades de ser y actuar en el mundo.
dc.publisherUniversidade do Vale do Rio dos Sinos
dc.rightsopenAccess
dc.subjectProtagonismo
dc.subjectSordo
dc.titleExperiências de protagonismo surdo
dc.typeDissertação


Este ítem pertenece a la siguiente institución