dc.creatorSUÁREZ NAVARRO, DANIA
dc.date.accessioned2016-06-08T21:39:29Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:18:07Z
dc.date.available2016-06-08T21:39:29Z
dc.date.available2023-03-13T18:18:07Z
dc.date.created2016-06-08T21:39:29Z
dc.date.issued2016-06-08
dc.identifierhttp://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1531
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6136367
dc.description.abstractEl alto grado de deserción y fracaso escolar en la educación primaria es un tema de importancia social. Según la fundación ADA (Amigos del Aprendizaje, C.R), de cada 10 niños costarricenses que ingresan a la educación primaria, únicamente tres se gradúan de la educación secundaria. Este fenómeno según la investigación de esta agrupación, es debido a que las dificultades en el aprendizaje inician desde primer grado y son factores claves para predecir la futura repitencia y deserción escolar de los niños y estas dificultades no son atendidas en forma temprana. Al no proveer atención adicional a los niños con dificultades en la lectura, estos están en alto riesgo de permanecer rezagados y eventualmente desertar del sistema escolar.
dc.languagees
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.subjectdificultades en la lectura
dc.subjectproblemas de aprendizaje
dc.titleImportancia de la detección y atención temprana de las dificultades en la lectura dentro de los problemas de aprendizaje, en el I ciclo de la Educación General Básica de las escuelas técnicas del circuito 03 de la Región Educativa de Cartago.


Este ítem pertenece a la siguiente institución