El plagio en las producciones académicas
dc.creator | Salas Campos, Ileana | |
dc.creator | Valerio Álvarez, Cinthya | |
dc.date.accessioned | 2016-06-09T14:23:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T18:17:38Z | |
dc.date.available | 2016-06-09T14:23:14Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T18:17:38Z | |
dc.date.created | 2016-06-09T14:23:14Z | |
dc.date.issued | 2016-06-09 | |
dc.identifier | http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1532 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6136131 | |
dc.description.abstract | El plagio es un problema que no deja de preocupar a entidades gubernamentales, autores y docentes. Con el fin de mitigar esto, se han decretado leyes y se han creado herramientas que, de una u otra forma, ayudan a evitar o detectar el plagio. El propósito de este documento es precisamente dar a conocer las leyes y los reglamentos que en el contexto nacional costarricense y de la Universidad Estatal a Distancia rigen; así como brindar algunas recomendaciones y herramientas tecnológicas, que pueden coadyuvar a profesores y estudiantes en su prevención y en la detección de coincidencias con escritos provenientes de internet. | |
dc.language | es | |
dc.subject | plagio | |
dc.subject | derechos de autor | |
dc.subject | producción académica | |
dc.subject | detección de plagio | |
dc.subject | herramientas | |
dc.subject | delito | |
dc.title | El plagio en las producciones académicas | |
dc.type | Otro | |
dc.type | Objeto de aprendizaje |