dc.creatorHerrera, Cynthia
dc.date.accessioned2013-04-25T16:35:49Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:17:06Z
dc.date.available2013-04-25T16:35:49Z
dc.date.available2023-03-13T18:17:06Z
dc.date.created2013-04-25T16:35:49Z
dc.date.issued2013-04-25
dc.identifierhttp://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135856
dc.description.abstractA inicios de la década de los 90, seis meses antes de morir, W.E. Deming fue entrevistado por un reportero de la revista Quality Progress. Al laureado “padre de la calidad” se le consultó acerca del ambiente competitivo que vivirían las empresas de cara al siglo 21 y su respuesta elocuente fue: “El patrón competitivo del futuro será más turbulento y difícil de predecir”. Esas palabras de Deming son más que una realidad en nuestros días. Es evidente cómo cambian las condiciones de los mercados internacionales y el incremento en la incertidumbre, las innovaciones tecnológicas y las presiones por parte de la competencia, es la tendencia predominante en el actual ambiente competitivo.
dc.languagees
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.subjectRecurso humano
dc.subjectprácticas
dc.subjectmanufactura
dc.titleEl papel del Recurso Humano en las nuevas prácticas de manufactura
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución