dc.creatorPetrecolla, Diego
dc.creatorWeinstok, Uri
dc.date.accessioned2022-05-17T21:40:53Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:10:26Z
dc.date.available2022-05-17T21:40:53Z
dc.date.available2023-03-13T18:10:26Z
dc.date.created2022-05-17T21:40:53Z
dc.date.issued2022-05-25
dc.identifierPetrecolla, D. y Weinstok, U. (2022). ¿Es necesaria una intervención en el mercado de medicamentos de Costa Rica? Editorial ULEAD.
dc.identifier978-9930-589-13-7
dc.identifierhttp://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135354
dc.description.abstractLa decisión de si se debe intervenir o no en un mercado, y de cuál es la mejor forma de hacerlo debe siempre obedecer a criterios técnicos, para evitar que la intervención cause problemas más graves que los que se pretenden solucionar. Internacionalmente se han desarrollado ciertos indicadores o parámetros para determinar si un mercado es de interés para ser objeto o no de una intervención y, en su caso, cuál es la mejor forma de intervenir. Algunos de los indicadores se relacionan con la estructura del mercado (como por ejemplo un alto nivel de concentración, múltiples barreras de entrada, regulaciones ineficientes, y otros), mientras que otros parámetros se relacionan con la conducta de los distintos jugadores, tales como ausencia de competitividad en los precios, conductas exclusorias, etc. La presencia de uno o más de estos factores por lo general es indicador de alguna situación que debe ser analizada con detalle, para determinar si existen interferencias con el proceso de competencia y, de haberlas, identificar la mejor forma de atenderlas. Analizadas las condiciones actuales del mercado costarricense de medicamentos, este estudio concluye que no se justifica una intervención con medidas de regulación directa de precios, márgenes o similares. Sí existen ciertas regulaciones y políticas que interfieren con una mayor competencia en el mercado, las cuales se recomienda modificar o eliminar.
dc.languagees
dc.publisherEditorial ULEAD
dc.relationSerie Debates de Política Pública;3
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCONTROL DE MEDICAMENTOS
dc.subjectMERCADO FARMACEÚTICO
dc.subjectREGULACIÓN ECONÓMICA
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.title¿Es necesaria una intervención en el mercado de medicamentos de Costa Rica?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución