dc.creator | Luconi Esquivel, Toscano | |
dc.creator | Llobet Yglesias, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T21:55:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T18:10:26Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T21:55:42Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T18:10:26Z | |
dc.date.created | 2022-02-03T21:55:42Z | |
dc.date.issued | 2022-02-03 | |
dc.identifier | Luconi Esquivel, T. y Llobet Yglesias, G. (2022). La reconfiguración de las cadenas de valor: el papel y las implicaciones del nearshoring para la región. Editorial ULEAD. | |
dc.identifier | 978-9930-589-12-0 | |
dc.identifier | http://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/177 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135353 | |
dc.description.abstract | El presente documento es el producto de dos foros sobre el tema “La reconfiguración de las cadenas de valor: beneficios, oportunidades y desafíos para la región”, que realizó el Centro de Investigación de Política Pública y Desarrollo Empresarial de Lead University el 20 y 22 de julio de 2021.
Con el propósito de que esta publicación cumpla supropósito de sumar al conocimiento y discusión de un tema de trascendental importancia, la estructura del documento es la siguiente: la primera sección desarrolla el concepto de nearshoring, pone en contexto las tendencias actuales de la reconfiguración de las cadenas regionales de valor y las discusiones geopolíticas que enmarcan las tendencias del nearshoring y hace un recuento de la estrategia de nearshoring de Costa Rica. La siguiente sección profundiza en los beneficios y oportunidadesque presenta el nearshoring para Costa Rica y Centroamérica. Finalmente, en la tercera sección, dos directores de empresas multinacionales en Costa Rica
aportan las experiencias de dos casos de éxito de nearshoring en Costa Rica. Como veremos a lo largo de esta publicación, nearshoring
ha vuelto a cobrar fuerza y vislumbra una oportunidad única para que muchos países de la región pueden captar nuevas inversiones y fortalecer su participación en las cadenas de valor. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Editorial ULEAD | |
dc.relation | Serie Diálogos de Política Pública;5 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | |
dc.subject | CRECIMIENTO ECONÓMICO | |
dc.subject | CADENAS DE VALOR | |
dc.subject | PRODUCCIÓN | |
dc.subject | COSTA RICA | |
dc.title | Diálogos de política pública. La reconfiguración de las cadenas de valor: el papel y las implicaciones del nearshoring para la región | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |