dc.creatorCruz Saborío, Lorne
dc.date.accessioned2022-01-18T23:24:06Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:10:25Z
dc.date.available2022-01-18T23:24:06Z
dc.date.available2023-03-13T18:10:25Z
dc.date.created2022-01-18T23:24:06Z
dc.date.issued2022-01-30
dc.identifierCruz Saborío, L. (2022). COVID-19 y su impacto como acelerador del e-learning y tecnologías educativas. LOGOS, 3(1): 136-142.
dc.identifier2215-5910
dc.identifierhttp://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135349
dc.description.abstractA partir de la pandemia producto de la COVID-19, la educación formal e informal sufrió un cambio drástico en el proceso enseñanza-aprendizaje. La mayoría de los centros educativos y centros de formación en las empresas se vieron obligados a cerrar sus instalaciones y cumplir con las medidas de distanciamiento para evitar la propagación del virus y expansión de la enfermedad. Esta interrupción provocó cambios trascendentales con el objetivo de continuar con los procesos educativos, y a la vez minimizar dicho impacto. Esta coyuntura le da al e-learning y a las tecnologías educativas un mayor protagonismo, ya que las instituciones transformaron sus ofertas académicas y de formación-capacitación migrando a entornos virtuales de aprendizaje, siendo este impase, un salto que durante muchos años no se vio como una posibilidad real. Este artículo muestra el incremento en el uso del edtech y el impacto positivo en las organizaciones y la educación.
dc.languagees
dc.publisherEditorial ULEAD
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectE-LEARNING
dc.subjectTECNOLOGÍAS ACADÉMICAS
dc.subjectEDUCACIÓN FORMAL
dc.subjectEDUCACIÓN INFORMAL
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleCOVID-19 y su impacto como acelerador del e-learning y tecnologías educativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución