dc.creatorMeza Villalobos, José Andrés
dc.date.accessioned2022-01-18T22:54:38Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:10:25Z
dc.date.available2022-01-18T22:54:38Z
dc.date.available2023-03-13T18:10:25Z
dc.date.created2022-01-18T22:54:38Z
dc.date.issued2022-01-30
dc.identifierMeza Villalobos, J.A. (2022). Regulación democrática. Un enfoque disruptivo desde la participación ciudadana. LOGOS, 3(1): 110-123.
dc.identifier2215-5910
dc.identifierhttp://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135347
dc.description.abstractEl presente artículo procura plantear una serie de reflexiones en torno a un fenómeno que cada vez cobra más importancia a nivel nacional e internacional. Se trata del establecimiento de pautas que permitan el acceso de la población usuaria a la regulación, fenómeno al que se ha denominado para efectos de este trabajo como Regulación Democrática. A este efecto, se realizará un recorrido por los temas de la regulación y la democracia, para así identificar cómo se relacionan y cuáles son los desafíos que enfrenta la sociedad costarricense en torno a la materialización del objetivo de involucrar de forma activa a la población en el proceso regulatorio. Se hará especial mención a las acciones desplegadas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos costarricense en procura de colocar al usuario en el centro de la actividad de regulación de los servicios públicos.
dc.languagees
dc.publisherEditorial ULEAD
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectREGULACIÓN
dc.subjectSERVICIOS PÚBLICOS
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectAUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
dc.subjectREGULACIÓN DEMOCRÁTICA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleRegulación democrática. Un enfoque disruptivo desde la participación ciudadana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución