dc.creatorXirinachs Salazar, Yanira
dc.creatorElizondo Lara, Maikol
dc.creatorVargas, Juan Rafael
dc.date.accessioned2022-01-17T23:09:14Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:10:24Z
dc.date.available2022-01-17T23:09:14Z
dc.date.available2023-03-13T18:10:24Z
dc.date.created2022-01-17T23:09:14Z
dc.date.issued2022-01-30
dc.identifierXirinachs Salazar, Y.; Elizondo Lara, M. y Vargas, J.R. (2022). La relación entre ingreso y bienestar subjetivo: evidencia del país más feliz del mundo. LOGOS, 3(1): 4-19.
dc.identifier2215-5910
dc.identifierhttp://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135340
dc.description.abstractEste artículo documenta la relación entre el ingreso y el bienestar. Primero se hace una revisión de la teoría del consumidor, y desde ese ángulo conceptual se postula el vínculo entre el ingreso y el bienestar. Por ejemplo, se plantea que la relación entre estas dos variables es positiva, es muy estrecha, y el poder del ingreso para mejorar el bienestar no muestra rendimientos marginales decrecientes. Desde la óptica de la Paradoja de Easterlin se enriquece con la Teoría del Bienestar Subjetivo, que plantea nuevos paradigmas. Se utiliza datos del país más feliz del mundo, Costa Rica, recopilados mediante una encuesta aleatoria efectuada durante el año 2018. Se estima modelos de mínimos cuadrados ordinarios (OLS), probit y probit ordenados. Los principales hallazgos sobre la relación entre ingreso y bienestar son los siguientes: la relación es positiva; es asimétrica, no es muy intensa y presenta rendimientos marginales decrecientes. Sin duda son conclusiones controversiales, y motivan replantear la manera en que se entiende a los consumidores desde la teoría económica. Sugiere además la necesidad de una mayor discusión del rol que juega esta variable en el diseño de programas sociales y en la política económica.
dc.languagees
dc.publisherEditorial ULEAD
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectFELICIDAD
dc.subjectSATISFACCIÓN SUBJETIVA
dc.subjectDOMINIOS DE VIDA
dc.subjectINGRESO FAMILIAR
dc.subjectPROBIT ORDENADOS
dc.subjectECONOMÍA DE LA SALUD
dc.subjectESPECIFICACIÓN MÍNIMO CUADRÁTICA
dc.subjectTEORÍA NEOCLÁSICA
dc.subjectPARADOJA DE EASTERLIN
dc.subjectTEORÍA BIENESTAR SUBJETIVO
dc.subjectANÁLISIS ECONOMÉTRICO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleLa relación entre ingreso y bienestar subjetivo: evidencia del país más feliz del mundo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución