dc.creatorUmaña Vargas, Jorge
dc.date.accessioned2021-01-15T03:12:15Z
dc.date.accessioned2023-03-13T18:10:23Z
dc.date.available2021-01-15T03:12:15Z
dc.date.available2023-03-13T18:10:23Z
dc.date.created2021-01-15T03:12:15Z
dc.date.issued2021-01-14
dc.identifierUmaña Vargas, J. (2021). La zona de cachemira: testigo de tensiones que esboza la gravedad de una disputa sin resolver. LOGOS, 2 (1): 178-200
dc.identifier2215-5910
dc.identifierhttp://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135326
dc.description.abstractChina, India y Pakistán son tres países ubicados en el inmenso continente asiático que colindan entre sí. Son naciones que han sabido potenciar sus características, en especial después de los acontecimientos acaecidos en la Segunda Guerra Mundial. En términos generales, son reconocidos por ser economías emergentes interesantes. Pero ante todo este panorama positivo, algo que debería llamar la atención de toda la comunidad internacional los une: Cachemira. Este artículo explicará por qué.
dc.languagees
dc.publisherLEAD University
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCHINA
dc.subjectINDIA
dc.subjectPAKISTÁN
dc.subjectCACHEMIRA
dc.subjectCONFLICTO INTERNACIONAL
dc.subjectTERRORISMO
dc.subjectPODER NUCLEAR
dc.subjectASIA
dc.titleLa zona de Cachemira: testigo de tensiones que esboza la gravedad de una disputa sin resolver
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución