dc.contributorSolís Zelaya, Román
dc.creatorValverde Orozco, Daniel Ignacio
dc.date2019-01-17T17:19:57Z
dc.date2019-01-17T17:19:57Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-03-13T13:57:08Z
dc.date.available2023-03-13T13:57:08Z
dc.identifierhttp://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/5712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6123998
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018
dc.languagees
dc.subjectABOGADOS - COSTA RICA
dc.subjectCOMPENSACIONES A LOS TRABAJADORES - LEGISLACION
dc.subjectCOMPENSACIONES A LOS TRABAJADORES - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectCONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectDERECHO DEL TRABAJO - COSTA RICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectFUNCIONARIOS PUBLICOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.titleLa prohibición de ejercer liberalmente la profesión y su remuneración en el campo de la abogacía dentro del sector público: análisis de su necesidad para evitar el conflicto de intereses y satisfacer el interés público, a la luz del principio de legalidad y el derecho a la libertad de trabajo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución