dc.contributorING. MARIA GABRIELA ZUÑIGA GONZALEZ
dc.creatorLOAYZA GAMARRA, LUIS EMILIO
dc.date.accessioned2023-01-04T14:00:10Z
dc.date.accessioned2023-03-09T18:43:08Z
dc.date.available2023-01-04T14:00:10Z
dc.date.available2023-03-09T18:43:08Z
dc.date.created2023-01-04T14:00:10Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6095286
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consiste en el análisis de factibilidad, rentabilidad y estrategias para implementación y comercialización sustentable de productos biológicos para el cultivo de banano en la provincia de los Ríos, específicamente en el cantón Ventanas. En el cual se constata las diferentes limitantes que conlleva la producción de banano. Por el gran costo en fertilizantes y la alta competitividad que deben tener para poder llevar un producto de calidad, a los mercados del exterior. Siendo una alternativa asequible y de desarrollo sostenible en el tiempo, los biofertilizantes que además de ser económicos también generan un impacto socio ambiental positivo para los suelos donde se cultiva el banano, y para los habitantes que están cerca de las plantaciones de banano, los cuales se ven afectados por el uso de agroquímicos nocivos a largo plazo.
dc.publisherUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBiofertilizantes, Banano, factibilidad de mercado, Desarrollo sostenible
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS BIOLOGICOS PARA EL CULTIVO DE BANANO EN EL CANTON VENTANAS DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución