dc.contributorRECALDE LUNA SANDRA LISSETTE
dc.creatorRivera Alvarado, Edison Vladimir
dc.date.accessioned2022-10-25T21:07:52Z
dc.date.accessioned2023-03-09T18:22:05Z
dc.date.available2022-10-25T21:07:52Z
dc.date.available2023-03-09T18:22:05Z
dc.date.created2022-10-25T21:07:52Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6093520
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se efectuó en el recinto La Germania, parroquia Pascuales, cantón Guayaquil, provincia del Guayas. Se estudiaron 3 hormonas vegetales (Auxina, Citoquinina y Ácido giberélico) con el objetivo de medir el crecimiento y evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de pimiento (Capsicum annum L)., más un tratamiento testigo. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones al azar, el análisis estadístico (ANDEVA) se realizó mediante la aplicación SAS. De acuerdo con los resultados se concluye: el uso de hormonas vegetales (Auxina, Citoquinina y Ácido Giberelico) mejoró el crecimiento del cultivo de pimiento, siendo la mejor hormona la Citoquinina para el crecimiento. La mejor hormona sobre el comportamiento agronómico fue el ácido giberelico. Según el análisis económico la mejor utilidad corresponde a Citoquinina con U.S.D. 8265,7 equivalente a una rentabilidad sobre costos de producción del 184,27% por concepto de ventas.
dc.publisherUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAuxina, Citoquinina, Ácido giberelico, Capsicum annum, crecimiento.
dc.titleEfecto de hormonas vegetales en el crecimiento y producción del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en Parroquia Pascuales, Cantón Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución