dc.contributorGuerrero Zambrano, Erick Orlando
dc.creatorSánchez Salazar, Andrea Del Pilar
dc.date.accessioned2022-10-17T14:22:10Z
dc.date.accessioned2023-03-09T18:17:07Z
dc.date.available2022-10-17T14:22:10Z
dc.date.available2023-03-09T18:17:07Z
dc.date.created2022-10-17T14:22:10Z
dc.date.issued2022-04-25
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6093092
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación se basa en el desarrollo de la aplicación web para la gestión del proceso de atención médica; con el fin de agilizar el proceso de asistencia médica y mejorar la interpretación de los datos obtenidos en la toma de signos vitales. La metodología de desarrollo se basó en ICONIX, puesto que ayuda a desarrollar de manera óptima aplicaciones web por medio del uso de diagramas UML, además se empleó el tipo de investigación descriptiva y para la recolección de datos se utilizaron las entrevistas al personal médico. La aplicación web fue desarrollada usando el lenguaje de programación Java, debido a que es orientado a objetos y admite el uso de frameworks como JavaServer Faces. También se utilizó una base de datos PostgreSQL y una arquitectura Cliente-Servidor. La aplicación web permite el agendamiento a los pacientes, registro de signos vitales, consulta médica con emisión de certificado de reposo, informe de ecografía, espirometría y optometría. En conclusión, la aplicación logró brindar una mejor atención a los pacientes y permitir un mejor análisis y control de la evolución de los signos vitales; dando como resultado la agilidad en el proceso de asistencia médica.
dc.description.abstractThis degree work is based on the development of the web application for the managing the medical care process; to streamline the medical assistance process and improve the interpretation of the data obtained in the measurement of vital signs. The applied methodology was based on ICONIX, since it helps to optimally develop web applications through the use of UML diagrams, in addition, the type of descriptive research was used and interviews with medical staff were used for data collection. The web application was developed using the Java programming language because it is object-oriented and it allows using good frameworks like JavaServer Faces. A PostgreSQL database and a Client-Server architecture were used as well. The web application admits the scheduling of patients, taking vital signs, medical consultation with the generation of rest certificates, ultrasound reports, spirometry, and optometry. In conclusion, the application managed to provide better care to patients and it grants a better analysis and control of the evolution of vital signs thus causing an agility boosted in the medical assistance process.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Licenciatura en Sistemas de Información.
dc.relation;BINGI0606-LSI
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWARE
dc.subjectTENCIÓN MÉDICA
dc.subjectSIGNOS VITALES
dc.subjectAPLICACIÓN WEB
dc.titleDesarrollo de una aplicación web dirigida a la gestión del proceso de atención médica y monitoreo estadístico de los signos vitales para los Centros de Salud de la Empresa Medilink S.A.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución