dc.contributorBonilla Bermeo, Stefanie
dc.creatorMosquera Cabrera, Gigy Vanessa
dc.date.accessioned2021-12-22T02:14:17Z
dc.date.accessioned2023-03-09T17:06:23Z
dc.date.available2021-12-22T02:14:17Z
dc.date.available2023-03-09T17:06:23Z
dc.date.created2021-12-22T02:14:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAPA
dc.identifierBINGQ-IQ-21P51
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/57467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6087263
dc.description.abstractUno de los principales impactos asociados al desempeño energético de Industrias Ludafa S.A. es la existencia de varias áreas de producción donde se utilizan diferentes maquinarias, por lo que la demanda de energía es considerable, la cual no es gestionada eficientemente. El presente proyecto abarcó la elaboración el Manual del Sistema de Gestión Energética (MSGEn), el mismo que posee toda la información relacionada a la empresa. En este manual se definió el alcance del SGEn, se propuso una política energética para las operaciones de la empresa y también se describió todas las etapas y componentes del sistema de gestión. Hallando así un buen camino para mejorar el desempeño energético con la implementación del SGEn.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICO
dc.subjectIMPACTO ENERGÉTICO
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTICIA
dc.subjectDESEMPEÑO ENERGÉTICO
dc.titleImplantación del sistema de gestión energética según ISO 50001:2018 en la empresa "Industrias Ludafa S.A." para mejorar el desempeño energético
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución