dc.contributorPeralta Guaraca, Tania Jeesenia
dc.creatorPonce Vera, Johanna Lilibeth
dc.creatorSotomayor Becerra, María José
dc.date.accessioned2021-12-02T20:31:13Z
dc.date.accessioned2023-03-09T16:59:56Z
dc.date.available2021-12-02T20:31:13Z
dc.date.available2023-03-09T16:59:56Z
dc.date.created2021-12-02T20:31:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56924
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6086735
dc.description.abstractSe realizó un estudio cuya finalidad fue diseñar un modelo de memoria dinámica para mejorar el rendimiento del Sistema de Razonamiento Basado en Casos (SRBC), del proyecto de trastornos fonéticos de pacientes con Dislalia. La herramienta utilizada para la diseñar el modelo de la aplicación web fue el Framework Web Django (Python), escrito en el lenguaje de programación Python. Se aplicó la metodología cuasi experimental con una población accesible y una muestra de tres especialistas en el área de la logopedia a los cuales se les realizó una entrevista para la recolección de datos, posteriormente se los interpreto mediante estadística descriptiva y análisis descriptivo; adicionalmente para la evaluación y validación de la aplicación web se contó con tres juicios de expertos en el área de ingeniería en sistemas utilizando el método Delphi y en la metodología del desarrollo del prototipo la metodología prototipado rápido. Los resultados demuestran que el modelo de memoria dinámica diseñado para el SRBC de pacientes con dislalia, permite que la gestión de memoria sea de manera eficiente y mejora el rendimiento con la administración de sus recursos mediante la asignación y liberación de memoria. Por lo tanto, se concluye que la utilización del modelo diseñado cumple con el objetivo de la investigación
dc.description.abstractA study was conducted whose purpose was to design a dynamic memory model to improve the performance of the Case-Based Reasoning System (SRBC), of the project of phonetic disorders of patients with Dyslalia. The tool used to design the web application model was the Django Web Framework (Python), written in the Python programming language. The quasi-experimental methodology was applied with an accessible population and a sample of three specialists in the area of speech therapy to whom an interview was conducted for data collection, then they were interpreted using descriptive statistics and descriptive analysis; Additionally, for the evaluation and validation of the web application, there were three judgments from experts in the area of systems engineering using the Delphi method and in the methodology of prototype development the rapid prototyping methodology. The results demonstrate that the dynamic memory model designed for the SRBC of patients with dyslalia, allows memory management to be efficient and improves performance with the management of its resources by allocating and freeing up memory. Therefore, it is concluded that the use of the designed model meets the objective of the research.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDislalia
dc.subjectMemoria dinámica
dc.subjectGestión de memoria
dc.subjectRendimiento
dc.subjectPython
dc.subjectDyslalia
dc.subjectDynamic memory
dc.subjectMemory management
dc.subjectPerformance
dc.titleModelo de memoria dinámica para mejorar el rendimiento del sistema de razonamiento basado en casos, del proyecto de trastornos fonéticos de pacientes con dislalia.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución