dc.contributorVillagómez Buele, César
dc.creatorEllis Landázuri, Freddy Jicson
dc.creatorLozano Berna, Estefanía Enriqueta
dc.date.accessioned2021-07-14T18:31:23Z
dc.date.accessioned2023-03-09T16:28:32Z
dc.date.available2021-07-14T18:31:23Z
dc.date.available2023-03-09T16:28:32Z
dc.date.created2021-07-14T18:31:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAPA
dc.identifierBINGQ-GS-21P43
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/54287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6084131
dc.description.abstractLa cultura afro- esmeraldeña consta con una riqueza invaluable que tiene como factores de crecimiento a la agricultura, pesca, silvicultura, turismo y sobre todo a la población que es de carácter alegre. El estudio realizado en la provincia de Esmeraldas pretende reflejar la importancia que tiene la cultura gastronómica de este sector para el Ecuador de esta manera aportar con información relevante para una posible conformación de Identidad Nacional. La metodología implementada en esta investigación es mixta donde se emplea entrevistas y encuestas para entender la realidad cultural y culinaria de la localidad, aportando con información que sirva de base para futuros estudios relacionados a este ámbito. Dentro de los resultados más relevantes se identifica que las personas prefieren visitar la zona por el sabor de sus platos, precios asequibles y una estadía promedio de una semana. En lo que cabe a las preparaciones culinarias el platillo insignia es el encocao y como especia la chillangua que son embajadores de la cocina afro. Como forma de fortalecimiento se realiza una actividad de difusión como una noche cultural donde los visitantes logren conocer mejor la cultura y la gastronomía afro-esmeraldeña con el fin de mantener vivo el patrimonio cultural alimentario de la mano de una adecuada organización que vincule a toda la ciudadanía de la misma manera a las autoridades, dueños de negocios, comunidades afro, gastrónomos, universidades, entre otros para trabajar para lograr un adecuado desarrollo socioeconómico sostenible en la provincia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCULTURA AFRO-ESMERALDEÑA
dc.subjectIDENTIDAD NACIONAL
dc.subjectRIQUEZA INVALUABLE
dc.subjectCULTURA GASTRONÓMICA
dc.titleAnalizar la importancia de la cultura gastronómica afro-esmeraldeña en el Ecuador como aporte a la identidad nacional
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución