dc.contributorRamírez Urbina Jacobo Antonio
dc.creatorLópez Pillasagua, David Ronaldo
dc.creatorTomalá Vargas, Heydi Karla
dc.date.accessioned2021-05-04T14:28:13Z
dc.date.accessioned2023-03-09T16:05:16Z
dc.date.available2021-05-04T14:28:13Z
dc.date.available2023-03-09T16:05:16Z
dc.date.created2021-05-04T14:28:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/52330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6082185
dc.description.abstractSe desarrolla un sistema en ambiente web basado en el lenguaje de código abierto Hypertext Preprocessor [PHP]. Dicho programa permite unificar y manipular correctamente los datos adquiridos de los postulantes a proyectos de investigación, de forma automática a través de herramientas tecnológicas y metodologías para la elaboración de los mismos, entre estas, se hace uso de Xampp la cual es una herramienta independiente de desarrollo, se puede señalar que es empleada para este proyecto como un servidor que permite ejecutar servicios de MySQL, gestor de base de datos utilizado. La automatización de procesos permite llevar un correcto seguimiento, control y solución de las inconformidades que se puedan identificar al momento de consignar los registros y controlar los temas propuestos en los procesos de convocatorias de proyectos de investigación en la Universidad de Guayaquil. La institución académica en el área de Coordinación de Investigación y Administración del Conocimiento [CIAC] realiza procesos de convocatorias a proyectos de investigación dos veces al año; esto requiere de un gran esfuerzo laboral por parte del personal encargado de la organización de dichos procesos. La situación actual del departamento presenta dificultades ya que dichos procesos se han gestionado de forma manual, dando como resultados que la información no esté centralizada, exista un alto porcentaje de duplicidad y bajo manejo de errores. Con el desarrollo del presente proyecto se demuestra que el uso del lenguaje de programación PHP y el uso de la metodología SCRUM para converger resultados favorables fue realizado óptimamente ya que de esta manera se puede gestionar de forma eficiente y eficaz proyectos de esta envergadura, además podemos incluir que cada uno de los entregables pueden ser solucionados con un orden prioritario, especifico y secuencial.
dc.description.abstractA system is developed in a web environment based on the open-source language Hypertext Preprocessor [PHP]. This program allows to unify and correctly manipulate the data acquired from the applicants to research projects, automatically through technological tools and methodologies for the elaboration of projects, among these, Xampp is used, which is an independent development tool, it can be pointed out that it is used for this project as a server that allows executing MySQL services, the database manager used. The automation of processes allows to carry out a correct follow-up, control and solution of the non-conformities that can be identified at the time of consigning the records and controlling the topics proposed in the processes of calls for research projects at the University of Guayaquil. The academic institution in Research Coordination and Knowledge Management [CIAC] carries out calls for research projects twice a year; This requires a great labor effort on the part of the personnel in charge of organizing these processes. The current situation of the department presents difficulties since these processes have been managed manually, resulting in the fact that the information is not centralized, there is a high percentage of duplication and low error handling. With the development of this project, it is demonstrated that the use of the PHP programming language and the use of the SCRUM methodology to converge favorable results was optimal since in this way projects of this size can be managed efficiently and effectively, we can also include that each of the deliverables can be solved with a priority, specific and sequential order.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMetodología SCRUM
dc.subjectXampp
dc.subjectBootstrap
dc.subjectautomatización de procesos
dc.titleProyecto de automatización para la coordinación de investigación y gestión del conocimiento – UG desarrollo y tuning para módulo de convocatorias (PPI).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución