dc.contributorMuñoz Cajiao, Carlos
dc.creatorAlcívar Llamuca, Gerardo David
dc.creatorRodríguez Estrada, Jonathan Fernando
dc.date.accessioned2020-12-17T15:23:38Z
dc.date.accessioned2023-03-09T15:52:43Z
dc.date.available2020-12-17T15:23:38Z
dc.date.available2023-03-09T15:52:43Z
dc.date.created2020-12-17T15:23:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAPA
dc.identifierBINGQ-IQ-20P15
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6080382
dc.description.abstractEsta investigación revisa la aplicación de tecnologías electroquímicas en el tratamiento del agua de sentina de los buques de la Armada del Ecuador, la cual, contiene altos contaminantes en turbidez, color, DQO, plomo, bario, fenoles y principalmente hidrocarburos totales de petróleo. La experimentación comenzó con la aplicación de un proceso de electrocoagulación, en donde se variaron tensiones de 15 a 25 voltios, intensidad de 5 a 15 amperios y tiempo de 30 a 150 segundos, con una configuración de electrodos de aluminio con 8 celdas y un arreglo bipolar, dando como resultado un porcentaje de remoción de turbidez de 94,48 %, color de 95,90 %, DQO de 96 % y TPH de 99,99 %, y sometiendo la muestra a un tiempo de ozonización de 40 minutos , cumpliendo con los límites permisibles de descarga en zonas de rompientes y concluyendo que el tratamiento propuesto resulta muy eficaz para mezclas oleosas en gran cantidad, ya que logra por completo la oxidación de los contaminantes y desvanecimiento del color y olor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAGUAS DE SENTINA
dc.subjectELECTROCOAGULACIÓN
dc.subjectOZONIZACIÓN
dc.subjectTPH
dc.titleAplicación de tratamientos electroquímicos como electrocoagulación y ozonización para aguas de sentina de los buques de la Armada del Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución