dc.contributorBermeo Garay, Martha
dc.creatorCampuzano Morales, Jerson Fernando
dc.creatorZambrano Rosado, Dayana Yenevith
dc.date.accessioned2020-12-11T15:15:17Z
dc.date.accessioned2023-03-09T15:52:07Z
dc.date.available2020-12-11T15:15:17Z
dc.date.available2023-03-09T15:52:07Z
dc.date.created2020-12-11T15:15:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAPA
dc.identifierBINGQ-IQ-20P02
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6080267
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación consistió en la remoción de los contaminantes de un efluente residual de una empacadora de pescado con el uso de las microalgas Chlorella Spirulina, los microorganismos EM-1 y las mezclas de ambos agentes, la caracterización inicial del efluente contaminante tiene un índice elevados en sus parámetros con en los valores de DQO 3580 mg/L, DBO5 3232 mg/L, aceite y grasa 220 mg/L, sólidos suspendido 430 mg/L, luego se procedió a realizar un tratamiento primario el cual consistió en la floculación y coagulación mediante la técnica de Test de Jarra acompañado de una filtración, también se obtuvo una remoción de sólidos suspendidos por cada litro del efluente residual observado por el cono de Imhoff, posteriormente se procedió a la evaluación con un tratamiento secundario (Biológico), en el que implico 4 reactores aeróbicos suministrando la dosis seleccionada para cada uno, obteniendo como mejor parámetro de respuesta en el reactor nº 4 alcanzando una alta reducción de la carga contaminante obteniendo un 85% del efluente residual de la empacadora de pescado con la mezcla de microalgas en un 10% y un 5% de microorganismos. Se consiguió alcanzar como resultados finales en términos de concentraciones un DQO 273 mg/L, DBO5 76 mg/L, Sólidos Suspendidos no detectables, aceites y grasas 1 mg/L. Se obtuvo un porcentaje de remoción de 92.37% con un pH de 6.24. Por lo tanto, se pudo concluir la efectividad de la mezcla de las microalgas Chlorella Spirulina y microorganismos EM-1 como agentes en el tratamiento de aguas residuales cumpliendo con la capacidad de remover los parámetros contaminantes y cumplir con la normativa ambiental 097-A. Palabras claves. – microalgas, Chlorella Spirulina, microorganismos, EM-1, efluente de una empacadora de pescado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMICROALGAS
dc.subjectMICROORGANISMOS
dc.subjectCHLORELLA SPIRULINA
dc.titleRemoción de contaminante de un efluente de una empacadora utilizando una mezcla microalgas (Chlorella spirulina) y microorganismo (lodos activados)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución