dc.contributorChang Yánez, Narcisa Beatriz
dc.creatorFerretti Lecaro, Evelyn Elizabeth
dc.date.accessioned2020-10-27T18:53:46Z
dc.date.available2020-10-27T18:53:46Z
dc.date.created2020-10-27T18:53:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49397
dc.description.abstract¿Cuáles son los elementos constitutivos del problema de investigación entendiéndose como la interrelación entre los diferentes estamentos que integran la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil en el año 2019? Objetivo: Analizar la comunicación verbal como herramienta de mediación para mejorar la resolución de conflictos en la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. Hipótesis: La comunicación verbal es una herramienta para mejorar los procesos de mediación de conflictos en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. Variables:ComunicaciónVerbal y Métodos de mediación de conflictos. Metodología: método fenomenológico. Diseño: no experimental transaccional.Tipo:experimental descriptiva. Técnicas:cualitativas ycuantitativas. Muestra:no probabilística. Propuesta:Diseño de un plan de comunicación verbal dirigido a los estudiantes, docentes y administrativos de la carrera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN VERBAL
dc.subjectMEDIACIÓN
dc.subjectCONFLICTOS
dc.subjectHERRAMIENTAS
dc.titleLa comunicación verbal como herramienta de mediación de conflictos en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución