dc.contributor | Vargas Flores, Jhonny | |
dc.creator | Chele Baque, Christian Michael | |
dc.date.accessioned | 2020-10-23T20:20:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T15:46:53Z | |
dc.date.available | 2020-10-23T20:20:14Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T15:46:53Z | |
dc.date.created | 2020-10-23T20:20:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Apa | |
dc.identifier | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49379 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6079265 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto indaga con mucha atención los diferentes tipos de grafitis que adopta el arte urbano no convencional, el grafiti en todas sus forma, tipos, soportes y estilos de diferentes magnitudes y todas relacionadas con el urbanismo y la colectividad de la ciudad. La información proporcionada por personas expertas en el tema como son abogados, sociólogos y psicólogos; nos muestra el estado actual de la actividad del grafiti en Guayaquil-Ecuador. La investigación tuvo como objeto de estudio a loa grafiteros que practican este arte en diferentes partes de la ciudad. La presente investigación del Grafiti como tema artístico y educativo es un viaje por este desconocido mundo; que nos permite explorar Comunicativa y Pedagógicamente las posibilidades para una formación artística especialmente en los exponentes y cultores de esta expresión urbana. Las indagaciones sobre el análisis del grafiti se realizan en la ciudad de Guayaquil sector Flor De Bastión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | GRAFITI | |
dc.subject | ARTE | |
dc.subject | MAGNITUDES | |
dc.subject | TIPOLOGÍA | |
dc.title | El GRAFITI como medio de comunicación en los habitantes del noroeste de Guayaquil. | |
dc.type | bachelorThesis | |