dc.contributorSalvatierra Almeida, Dorys Maricruz
dc.creatorLudeña Mendoza, Carmen Cecilia
dc.date.accessioned2020-03-13T19:23:05Z
dc.date.accessioned2023-03-09T15:39:14Z
dc.date.available2020-03-13T19:23:05Z
dc.date.available2023-03-09T15:39:14Z
dc.date.created2020-03-13T19:23:05Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6077724
dc.description.abstractEste estudio investigativo es realizado por observación indirecta, de tipo transversal y descriptivo en el cual se obtuvo datos estadísticos del síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil _MSP en el año 2014, cuyo objetivo general es determinar los factores de riesgo que inciden en los recién nacidos con esta patología, que nos ayudaría a contribuir con datos para el desarrollo de medidas de prevención, el síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido es una condición clínica que afecta a gran mayoría a neonatos, especialmente a los recién nacidos pretérmino, la estadísticas en el Ecuador datan que la tasa de mortalidad neonatal ocupa el quinto nivel en Sudamérica, dentro de los principales factores de riesgo que incluyen tanto a la madre gestante como al recién nacido entres los cuales tenemos: edad gestacional del neonato, sexo del recién nacido, vías de parto como la cesárea, condiciones perinatales; y como causa más frecuente en el desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria dentro de las registradas en la historia clínica neonatal fue la taquipnea transitoria del recién nacido
dc.description.abstractThis study is performed by indirect observation, is transversal type and descriptive in which statistics of newborn respiratory distress syndrome were obtained at the Hospital Universitario de Guayaquil _MSP in 2014, whose principal objective is to determine the risk factors affecting newborns with this condition, it would help us to contribute data for the development of prevention. Newborn respiratory distress syndrome is a clinical condition that affects mostly to infants, especially newborns preterm, the statistics in Ecuador of the neonatal mortality rate, show that it have the fifth place in South America. Among the main risk factors that include both, the pregnant mother and the newborn are: neonatal characteristics, newborn sex, delivery routes such as caesarean section, perinatal conditions; and most common in the development of respiratory distress syndrome, among the recorded clinical histories was transient tachypnea of the newborn
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
dc.subjectUnidades de Cuidado Intensivo Neonatal
dc.subjectHospital Universitario de Guayaquil
dc.subjectCantón Guayaquil
dc.subjectEcuador
dc.subjectEnfermedad de la membrana hialina
dc.subjectSíndrome de aspiración de meconio
dc.titleFactores de riesgo del síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonalales del Hospital Universitario de Guayaquil - MSP en el año 2014
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución