dc.contributorCortéz Rivera Ulbio Alejandro
dc.creatorAvilés Sánchez, Silvia Rosmery
dc.date.accessioned2019-10-07T15:47:34Z
dc.date.accessioned2023-03-09T15:22:47Z
dc.date.available2019-10-07T15:47:34Z
dc.date.available2023-03-09T15:22:47Z
dc.date.created2019-10-07T15:47:34Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6074281
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación “Estudio del lenguaje periodístico que utiliza el programa radial “radiación temprana”, de la emisora canela y su influencia en los jóvenes del segundo semestre de la carrera de comunicación, facultad de comunicación social, periodo 2019.” Tiene como propósito mediar cual es la influencia que un programa radial genera en los estudiantes por la manera de expresarse de los profesionales que laboran en el medio de comunicación, través de las técnicas de investigación se obtuvieron datos importantes por parte de los involucrados en este proyecto, que son los estudiantes del segundo semestre de la carrera de Comunicación y por medio de las encuestas se recaudó información que sirvió como base para sustentar la propuesta que es la parte primordial en un trabajo de investigación, la propuesta de este proyecto consta de talleres comunicacionales en donde los estudiantes realizarán debates en los salones de clases acerca de los programas radiales que transmite las radios de la ciudad de Guayaquil, luego de dar por finalizado este estudio la autora da la conclusión que es necesario poseer un lenguaje periodístico pertinente y usarlo en todo lo que se comunique de manera profesional. ADJUNTO
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLENGUAJE PERIODÍSTICO
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN
dc.subjectMENSAJE
dc.subjectAUDIENCIA.
dc.titleEstudio del Lenguaje Periodístico que utiliza El Programa Radial “RADIACIÓN TEMPRANA”, de la Emisora Canela y su influencia en los jóvenes del Segundo Semestre de la carrera de Comunicación, Facultad de Comunicación Social, periodo 2019.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución