dc.contributorFranco Castro, Adalid
dc.creatorPareja Mancilla, Juan José
dc.creatorVera Hoover, Fresia Carolina
dc.date.accessioned2019-09-11T21:48:29Z
dc.date.accessioned2023-03-09T15:16:31Z
dc.date.available2019-09-11T21:48:29Z
dc.date.available2023-03-09T15:16:31Z
dc.date.created2019-09-11T21:48:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifierAPA
dc.identifierBFILO-PD-LP1/19/080
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/43017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6072959
dc.description.abstractEl pensamiento lógico tiene como objetivo lograr cambios positivos en el desempeño escolar de los estudiantes en el proceso de en enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas, formando educandos capaces de resolver problemas lógicos y críticos aplicándolos en su diario vivir. Esta investigación inicia desde la recopilación de problemas escolares que se encuentran dentro de una institución, revisión y procesamiento de los datos obtenidos, elaboración de encuestas, entrevistas y análisis de los resultados. Se realizaron encuestas a los 34 estudiantes del subnivel medio y 2 docentes, entrevista a la directora. Para el cumplimiento de los objetivos se elaboró una guía de actividades que ayudarán al docente a fortalecer el razonamiento lógico, puesto que él ejercerá el rol de facilitador en el proceso de aprendizaje, para que los estudiantes logren desarrollar sus habilidades mentales y actitudes positivas en el ámbito escolar y diario vivir, dejando atrás ese aprendizaje mecánico y memorístico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPENSAMIENTO LÓGICO
dc.subjectRAZONAMIENTO LÓGICO
dc.titlePensamiento lógico en la resolución de problemas matemáticos del subnivel medio.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución