dc.contributorTapia Toral Mauro Carlos
dc.creatorPinela Álava, Viviana Abigail
dc.date.accessioned2019-06-27T20:47:49Z
dc.date.available2019-06-27T20:47:49Z
dc.date.created2019-06-27T20:47:49Z
dc.date.issued2019-04-02
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41091
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es determinar el impacto de la inclusión social de las personas con capacidades especiales en la ciudad de Guayaquil, enmarcándose en la línea de investigación fue la de ‘Economía y desarrollo local y regional’. Se analiza a la población con discapacidad en este cantón de la provincia del Guayas que será objeto de estudio de la investigación cualitativa, para lo cual se estimó una muestra a la que se aplicó el instrumento de la encuesta para recabar datos que permitan responder a las premisas de investigación planteadas. Una vez tabulados los datos, se encontró que este grupo poblacional se enfrenta a diversidad de problemas: discriminación, inacceso a la educación, falta de accesibilidad en espacios públicos, entre otros; que atentan contra su posibilidad de ser incluidos en los distintos ámbitos de la sociedad, siendo que la discriminación hacia estas personas es aún bastante evidente en la ciudad, sumado a esto las dificultades para la accesibilidad al transporte público y otros espacios, complican la participación de estos individuos en el sistema económico y social. Concluyendo de que las personas con discapacidad en Guayaquil no han sido, en su totalidad, sujetos de inclusión social debido a la ineficiencia de las políticas públicas, así como el tabú que aún existe entre los miembros de la sociedad ante la forma de afrontar esta problemática
dc.description.abstractThe objective of the research is to determine the impact of the social inclusion of people with special abilities in the city of Guayaquil, framed in the line of research was the 'Economy and local and regional development'. The population with disabilities is analyzed in this canton of the province of Guayas, which will be the subject of qualitative research, for which a sample was estimated to which the survey instrument was applied in order to collect data that would make it possible to respond to the research premises raised. Once the data were tabulated, it was found that this population group faces a diversity of problems: discrimination, inaccessibility to education, lack of accessibility in public spaces, among others; that undermine their ability to be included in different areas of society, being that discrimination against these people is still quite evident in the city, added to this the difficulties for accessibility to public transport and other spaces, complicate the participation of these individuals in the economic and social system. Concluding that people with disabilities in Guayaquil have not been, in their totality, subjects of social inclusion due to the inefficiency of public policies, as well as the taboo that still exists among the members of society in the face of this problem.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIAL
dc.titleEl impacto de la inclusión social y su aporte económico de las personas con capacidades especiales en la ciudad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución