dc.contributorVera Peña Víctor Manuel
dc.creatorAguirre Izquierdo, Shalon Jetzabel
dc.creatorGonzález Mite, Stefanie Carolina
dc.date.accessioned2019-04-12T19:45:23Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:58:48Z
dc.date.available2019-04-12T19:45:23Z
dc.date.available2023-03-09T14:58:48Z
dc.date.created2019-04-12T19:45:23Z
dc.date.issued2019-04
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6069008
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito innovar el turismo comunitario de la Isla Santay mediante la propuesta de diseñar un circuito turístico con la implementación de nuevas actividades para diversificar la oferta turística del atractivo, por ser un sitio Ramsar de importancia internacional, las actividades propuestas en el circuito son especializadas en este ecosistema, el humedal. Con la implementación de estas actividades se incrementará el número de visitantes, habrá nuevas fuentes de empleo y se ayudará a la conservación y preservación del medio ambiente. La metodología que se presenta es mixta, utilizando métodos teóricos y prácticos, además de las herramientas de la observación directa e indirecta, la encuesta y la entrevista para obtener información necesaria para determinar qué actividades son las más adecuadas de implementar en el atractivo dependiendo de sus recursos naturales. La muestra de 360 encuestados se obtuvo mediante la muestra aleatoria simple, tomando en cuenta el promedio de visitas del año 2018 de enero a junio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social
dc.rightsopenAccess
dc.subjectECOTURISMO
dc.subjectSITIOS RAMSAR
dc.subjectTURISMO COMUNITARIO
dc.subjectOFERTA ECOTURÍSTICA
dc.subjectISLA SANTAY
dc.titleEstudio de la oferta ecoturística en humedales Ramsar para innovar el turismo comunitario de la Isla Santay
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución