dc.description.abstract | El marketing tradicional aplicado a nivel empresarial, concuerda con el marketing a nivel político.
Partiendo de sus objetivos, ambos, buscan crear la estructura de un mensaje, posicionar una marca y
sobre todo captar más compras; y, a nivel político, captar votos. El presente estudio se lo realizó con
dos objetivos. El primero de contribuir a futuras investigaciones de carácter político, sociológico y
principalmente de comportamientos del mercado. El segundo, evidenciar las herramientas que usa el
marketing político para construir, muchas veces una imagen vacía o maquillada, pero debidamente
planificada, donde el electorado lo consume fácilmente. ¿Y cuáles son las consecuencias? Votos
efectuados sin fundamento ni análisis sino, por la parte sentimental del elector. Es necesario crear
conciencia, fomentando el voto responsable mediante esta investigación que se orienta a un análisis
que va desde herramientas para el enganche visual en redes sociales, usados para la manipulación e
influencia sistemática en el electorado; hasta la esencia que transmiten los políticos en sus discursos,
fortalecidos con la comunicación corporal. | |