dc.contributorAyala Paredes, Martha Alicia
dc.contributorAyala Paredes, Martha Alicia
dc.creatorMerino Pesántez, Lissete Gabriela
dc.date.accessioned2018-12-11T21:20:13Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:49:19Z
dc.date.available2018-12-11T21:20:13Z
dc.date.available2023-03-09T14:49:19Z
dc.date.created2018-12-11T21:20:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/36750
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6066826
dc.description.abstractEl sistema de comunicación por intercambio de imágenes, PECS (Picture Exchange Communication System) es un sistema aumentativo alternativo de comunicación para individuos no verbales que utiliza como modalidad habladora a las imágenes. Requiere el intercambio de un símbolo entre un individuo no hablante y su interlocutor. Un símbolo es intercambiado para iniciar una petición, hacer una elección, proporcionar información o responder. El aprendizaje y el uso del lenguaje hablado les resulta muy difíciles a los niños pequeños y a los niños algo mayores con síndrome de Down, se muestra muchos factores anatómicos y fisiológicos que están asociados al síndrome, como son la hipotonía, la apraxia del habla infantil y la disartria, afectan el desarrollo y la producción del habla. Los factores cognitivos, como son los problemas de memoria y de atención, también retrasan la adquisición de las habilidades del habla. Algunos niños con síndrome de Down empiezan a usar las palabras habladas a la edad de dos años, y algunos pocos usan el habla antes de esa edad, pero la gran mayoría no la usan hasta los tres a cinco años
dc.description.abstractThe communication system Picture Exchange, PECS (Picture Exchange Communication System) is an alternative augmentative communication system for nonverbal individuals who used the images as chatty mode. It requires the exchange of a symbol between a non-speaking individual and his interlocutor. A symbol is exchanged to start a petition, make a choice, provide information or respond. Learning and use of language spoken is very difficult to toddlers and slightly older children with Down.se syndrome shows many anatomical and physiological factors that are associated with the syndrome, such as hypotonia, childhood apraxia of speech and dysarthria, affect the development and production of speech. Cognitive factors, such as problems with memory and attention, also delay the acquisition of speech skills. Some children with Down syndrome begin to use the words spoken at the age of two, and a few use speech before that age, but most do not use it until three to five years
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSistema PECS
dc.subjectSíndrome de Down
dc.subjectFundación Creer Sur
dc.subjectCantón Guayaquil
dc.subjectEcuador
dc.subjectAprendizaje
dc.titleEl sistema PECS, aplicado en pacientes con síndrome de Down. Estudio a realizar en la Fundación Creer Sur ubicado en la Isla Trinitaria
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución