dc.contributorSolís Sierra, Marlene
dc.creatorPachay Aguayo Raul Junior
dc.date.accessioned2018-11-06T15:26:31Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:43:52Z
dc.date.available2018-11-06T15:26:31Z
dc.date.available2023-03-09T14:43:52Z
dc.date.created2018-11-06T15:26:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierBFILO-PMP-18P168
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/35438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6065547
dc.description.abstractCon el desarrollo del presente trabajo de titulación se pretende dar a conocer a las personas que intervienen en el Colegio Francisco Huerta Rendón, los riesgos de salud que se pueden presentar por el consumo de sustancias psicotrópicas, esto se desea realizar debido a que en la actualidad se suelen presentar este tipo de inconvenientes e incluso la afectación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los adolescentes. Para poder llevar a cabo esta investigación fue necesario realizar encuestas a los docentes y estudiantes de la institución, así mismo la aplicación de una adecuada entrevista con el fin de conocer con mayor profundidad si los mismos mantienen conocimiento acerca de los riesgos que produce el consumo de estas sustancias. Para esto es necesario la creación de una campaña gráfica que permita generar conocimiento en los estudiantes sobre el bajo nivel en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje por el consumo de sustancias psicotrópicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
dc.subjectCONCIENTIZACIÓN
dc.titleConsumo de sustancias psicotrópicas en el proceso enseñanza aprendizaje.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución