dc.contributor | Solís Sierra, Marlene | |
dc.creator | Mite Asunción, Virginia Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T21:27:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T14:43:45Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T21:27:10Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T14:43:45Z | |
dc.date.created | 2018-11-05T21:27:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | APA | |
dc.identifier | BFILO-PMP-18P158 | |
dc.identifier | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/35403 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6065519 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo muestra los principales factores que causan el
consumo de estupefacientes en el desempeño escolar y se presenta
como propuesta planteada: plan de marketing preventivo para los
estudiantes del Colegio Francisco Huerta Rendón, y lograr dar
información oportuna para advertir. El proyecto está dividido en capítulos,
en el primero se detallará el planteamiento del problema, situación
conflicto, causas y consecuencias y la justificación. El Marco Teórico
comprende la importancia de conocer los efectos de estupefacientes en la
parte física, psicológica y moral así como su fundamentación legal;
además su influencia en eldesempeño. El diseño de la investigación con
un enfoque cualitativo y cuantitativo con el método descriptivoy
modalidad bibliográficoy de campo; de la información obtenida se
presenta la propuesta dirigida a los estudiantes del segundo año de
bachillerato. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | ESTUPEFACIENTES | |
dc.subject | DESEMPEÑO ESCOLAR | |
dc.subject | MARKETING PREVENTIVO | |
dc.title | Los estupefacientes en el desempeño escolar. | |
dc.type | bachelorThesis | |