dc.contributorVillacis Vargas, Jaime
dc.creatorLeón Medina, Tatiana Isabel
dc.creatorMarín Reyes, Lisseth Carolina
dc.date.accessioned2018-10-25T04:06:26Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:41:13Z
dc.date.available2018-10-25T04:06:26Z
dc.date.available2023-03-09T14:41:13Z
dc.date.created2018-10-25T04:06:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierBINGQ-ISCE-18P69
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6064932
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra los resultados obtenidos de la investigación en la Cdla. La Alborada duodécima Etapa, con el fin de diseñar una empresa de servicio para brindar alimentación utilizando la metodología Canvas, conoceremos como se alimentan las personas del norte de la ciudad de Guayaquil. Se detalla la situación actual de la empresa en el documento, para lo cual se utilizó herramientas de calidad, como Diagrama de Ishikawa, encuestas realizadas al cliente del sector y se detectó la preferencia de los clientes. Se establecieron los tipos y diseños de investigación e instrumentos en el marco metodológico que asegurar que la investigación sea la correcta, a su vez se presentan los resultados de los datos obtenidos. En el último capítulo se presenta la propuesta al problema en base a la información obtenida, donde se realizó un análisis FODA, Análisis Pestel, las Cinco fuerzas de Porter y el modelo Canvas en el cual se realizaron los 9 pasos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMetodología Canvas
dc.subjectDiagrama de Ishikawa
dc.subjectAlimentación saludable
dc.titleDiseño de una empresa de servicios para brindar alimentación utilizando la metodología canvas.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución