dc.contributorAlbán Sánchez, José
dc.creatorPelaez Vallejo, Miguel Angel
dc.creatorRamirez Villamar, Jorge Marcelino
dc.date.accessioned2018-10-23T19:29:24Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:40:36Z
dc.date.available2018-10-23T19:29:24Z
dc.date.available2023-03-09T14:40:36Z
dc.date.created2018-10-23T19:29:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierBFILO-PMP-18P188
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6064780
dc.description.abstractPrevio al estudio realizado en la Unidad Educativa Universitaria Francisco Huerta Rendón se identificó como problemática el entorno familiar y su influencia en el rendimiento académico para lo cual esta investigación tiene como objetivo, analizar la influencia del Entorno Familiar en el Rendimiento Académico de los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica por medio de un estudio bibliográfico, investigación de campo, posteriormente se aplica como instrumento de investigación la encuesta a los estudiantes y docentes, así como entrevista a la autoridad correspondiente, el entorno familiar influye mucho en el rendimiento académico, a razón de que desde el hogar se debe inculcar buenos valores que ayudan a integrarse dentro del aula de clases, para ello se propone talleres educativos que fortalezcan el entorno familiar con el propósito de mejorar el rendimiento escolar de los educandos. Mediante actividades donde todos participen y fortalezcan la comunicación asertiva en la comunidad educativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectENTORNO FAMILIAR
dc.subjectRENDIMIENTO ESCOLAR
dc.subjectTALLERES EDUCATIVOS
dc.titleEntorno familiar en el rendimiento académico.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución