dc.contributorMendoza Solórzano Adriana
dc.creatorMoncayo Bermúdez, Hugo Andre
dc.date.accessioned2018-09-19T13:41:40Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:32:53Z
dc.date.available2018-09-19T13:41:40Z
dc.date.available2023-03-09T14:32:53Z
dc.date.created2018-09-19T13:41:40Z
dc.date.issued2018-09
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6062910
dc.description.abstractProblema ¿Qué influencia provoca el desarrollo de Periodismo investigativo en la producción de trabajos en los estudiantes de 8vo semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil? Objetivo: Fortalecer el periodismo investigativo y su incidencia en la producción de trabajos periodísticos de relevancia, por parte de los estudiantes del 8vo semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. Hipótesis: Los estudiantes del 8vo semestre de la Carrera de Comunicación Social, presentan una falencia en el área de periodismo investigativos, al mismo tiempo en la producción de trabajos del mismo. Variables: a) Análisis del periodismo investigativo; b) Incidencia en la producción de trabajos periodísticos de relevancia. Tipo: descriptiva. Metodología: hermenéutica. Técnicas de investigación: cuatro cuantitativas y cuatro cualitativas. Muestra: probabilística – aleatorio simple, 137 estudiantes. Resultados: hipótesis comprobada. Propuesta: “El club veraz”
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectPERIODISMO
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectFACSO
dc.subjectTRABAJOS PERIODÍSTICOS
dc.titleAnálisis del periodismo investigativo y su incidencia en la producción de trabajos periodísticos, por parte de los estudiantes del 8vo semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución